Pizza

¿Cuesta lo mismo una web que una pizza?

Hay muchos factores que influyen en el éxito de una buena web, pero los primeros pasos son fundamentales. ¡Vamos a explicarlo con pizzas!

Pedir una pizza requiere ciertas decisiones ( escoger ingredientes, tipo de masa, oferta del día, etc. ). Una web, por sencilla que sea, es algo mucho más complejo. Lanzar la web de tu negocio requiere un proceso complejo de planificación y preparación. Elaborarla, tampoco es sencillo y requiere muchas horas de trabajo.

Vamos a darte una receta para elaborar una buena pizza web

Objetivos

Lo primero que debes tener en cuenta es cuál será el objetivo de tu sitio web. Nada tiene que ver, por ejemplo, el realizar una web meramente presencial, con realizar una compleja tienda online. Si no tienes claros tus objetivos, defínelos. Tu proyecto girará en torno a ellos.

Planificación

Una vez tengas claro que quieres lograr, llega el momento de hacer al menos una primera planificación básica del proyecto, desarrollar esos objetivos. No puedes dejar estos primeros pasos en manos de tu proveedor. Debes tener claro que es lo que quieres. Si llamas a tu proveedor diciéndole:

Hola, quiero una web para mi empresa.

No esperes tener lo que quieres ni lo que necesitas. O acaso para comprar la pizza llamas y le dices…

Hola, ¡quiero una pizza!

Hay muchas preguntas previas para poder preparar esta pizza:

  • ¿Qué pizza quieres?
  • ¿De qué la quieres?
  • ¿Qué tamaño?
  • ¿Qué masa?

Si solo preguntas por “una pizza”, ¿cómo esperas que te sirvan lo que realmente quieres?

Cuanto más detalles tus necesidades, mejor será el resultado.

Analiza las diferentes opciones, analiza tu competencia directa y otras empresas del sector en diferentes regiones. Busca lo mejor de cada uno, mejóralo y hazlo tuyo. No hace falta ser técnico, tan solo debes tener una idea inicial de lo que quieres. Tu proveedor te ayudará a hacer el resto.

Organización

Estarás pensando que no tienes tiempo para hacer este trabajo. Seguramente también estarás pensando que esto va de cosas de informática, así que vamos a encargar al informático ese trabajo.

ERROR

“El informático”

De la misma manera que no llamaste al informático para decidir la decoración de tu negocio, ni para el escaparatismo, la estrategia de venta, escoger la iluminación ni tampoco a la hora de realizar la nueva identidad corporativa, no deberías llamar al informático para esta tarea. El informático no es la persona más adecuada para realizar este trabajo ya que la web no se trata de ordenadores, se trata de marketing y ventas.

Deberás analizar la estructura empresa y decidir en que persona o personas recaerá este trabajo en función a los objetivos que deseas lograr.

Aunque el trabajo lo realice una sola persona, esta no debe realizarlo de forma aislada ya que un sitio web abarca diferentes áreas y por lo tanto implicará diferentes departamentos ( marketing, venta, postventa… ).

El responsable de la empresa para la web de tu negocio no solo deberá conocer el mismo y sus necesidades, sino que también debe tener unas nociones mínimas del mundo online ya que será responsable no solo de la creación del sitio web sino del futuro del mismo.

En grandes proyectos, o en fases de mejora, podría ser recomendable el asesoramiento de un consultor externo.

Presupuesto

Si no has planificado tu proyecto correctamente, no esperes que dos proveedores te den precios similares. Si has planificado tu proyecto correctamente, tampoco esperes que los presupuestos se acerquen mucho entre ellos.

Una web es un trabajo complejo, y cada proveedor, además de tener un “caché”, habrá enfocado tu proyecto de una forma diferente.

Sigamos con similitudes pizzeras:

 Una pizza familiar de cinco ingredientes no cuesta lo mismo que una pizza mediana de tres.

¿Parece sencillo y lógico verdad?. Pues en el mundo real no lo es. Nadie atiende a las diferencias entre los proyectos y solo suelen mirar que la web un proveedor me la quiere hacer 3.000€ más cara que el otro. ¡Vaya ladrón!

La pregunta debe ser, ¿Qué me ofrecen ambos y por qué la diferencia de precio?

Cada proveedor tiene una forma diferente de trabajar y esto se aprecia en el resultado final.  Consulta con los proveedores que van a hacer y por que su precio es tan alto o tan bajo.

Analiza el dossier de trabajo que te han entregado. No es lo mismo un presupuesto/proyecto de una página que un detallado proyecto de 30 páginas donde se especifique el trabajo a desarrollar con todo detalle.

Lo más caro no tiene porque ser lo mejor, ni lo más barato tiene por que ser lo peor. Cada cliente tendrá unos objetivos y necesidades concretas, las cuales deberán contar un presupuesto acorde a las mismas.

Una imagen vale más que mil palabras

He recopilado webs de diferentes restaurantes. El primer grupo es de una selección de restuarantes vista en Web Design Ledger, el segundo es una selección de las webs de restaurantes de lujo en Las Palmas de Gran Canaria. Comparemos…

¿Crees que es lo mismo esto….

 

…qué esto?

 

Obviamente, no es lo mismo. El primer grupo de webs son sitios web de altísima calidad. De los sitios web de Las Palmas de Gran Canaria solo se salvan dos, y aún así su calidad dista mucho del primer grupo.

De la misma manera, no costarán lo mismo unos que otros. Si buscas precio bajo, tendrás baja calidad. 

Cada proyecto tendrá unas necesidades y requisitos. Busca el proveedor que mejor se amolde a tus necesidades, tanto en calidad como en precio.

 

Proveedor

Es difícil saber de antemano si acertarás con tu proveedor. La decisión no debe estar fundamentada solo en el precio, ya que tu proveedor te acompañará durante toda la vida del proyecto y de el dependerá el la puesta en marcha y mantenimiento de la web.

Factores que te ayudarán a saber si será o no un buen proveedor:

  • Implicación en tu proyecto.
  • Detalle de su propuesta.
  • Calidad de su portfolio.
  • Cartera de clientes.
  • Casos de éxito.
  • Iniciativa.

¿De qué proveedores huir?

  • Agencias de publicidad.  La mayoría no tienen ni idea de lo que tienen entre manos. Te ofrecerán fuegos artificiales a precio de oro, y como no saben lanzarlos ya que se los han comprado al chino de la esquina, causarán un incendio que tendrás apagar y costear.
  • El más barato. Una pizza congelada no está mal, pero si tienes invitados… ¿es lo que pondrías en su mesa?
  • El que te ofrece webs según planes de precios. Este es un trabajo manual, no hay dos webs iguales. Para encajar un proyecto en un presupuesto cerrado es necesario poner límites y bajar la calidad.
  • Sistemas de “crea tu web tu mismo”. Calidad pésima y caros a largo plazo. Transmiten una mala imagen de tu negocio.
  • Aprendices de todo maestros de nada. La web parece fácil, todo el mundo hace webs, pero no todo el mundo es especialista en webs. Si realmente quieres desarrollar un proyecto en condiciones, cuenta con un proveedor especializado y con resultados demostrables.
  • Experiencia no constrastada. Del portfolio del proveedor y de su cartera de clientes podrás intuir que tipo de trabajo puedes esperar. Si el proveedor no tiene experiencia contrastada, cuidado.

Estos son solo los primeros pasos. A partir de ahora te toca seguir trabajando más duro de lo que en un principio imaginabas. Hay que levantar un castillo, y este trabajo no se hará solo.

Una vez levantado el castillo, hay que mantenerlo, promocionarlo, mejorarlo, arreglar imperfecciones y averías… esto solo acaba de empezar.

Suerte, y si necesitas ayuda, siempre puedes contactar con nosotros.

 

Diagnóstico: Anorexia tecnológica

 

Imagen de cabecera: Flickr

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>