Crees haber pensado en todo, pero tu producto es una mierda.
Te ha venido a la mente esa super idea, te has leído todos los libros de emprendedores, desde The Art of the Start hasta The Lean Startup. Además te has empapado de todos los gurublogs de la cancamusa, has engañado a tu primo para que te desarrolle tu proyecto y no te pierdes ningún evento, charla o jornada. ¡Joder amigo, lo tienes todo hecho!
Pero, espera un segundo… ¿por qué no vendes ni consigues inversión?
Quizás sea hora de asumir lo más importante, que tu producto es una mierda.
Ya lo dijo Risto Mejide en Operación Truño hace unos años, “hay producto”. Sin producto no eres nada, a menos que seas Jenaro García ( Gowex ) o Jordan Belfort ( El Lobo de Wall Street ).
Puede que tengas un producto y no lo estés sabiendo ejecutar. Es un problema, si. Pero es un problema solventable. Puedes rodearte de un gran equipo, contratar buenos profesionales, buscar buenos asesores, encontrar inversores, contar con buenos proveedores, en definitiva, rodearte de gente que sepa ejecutar tu idea mejor que tu y hacer crecer esa criatura juntos. Pero si no tienes producto, no tienes nada.
El problema llega cuando ese pobre ignorante o iluso, cree que ha inventado la pólvora y va a revolucionar el mundo con una idea que no va a llegar a ningún lado. Ni siquiera tiene que ser horriblemente mala, simplemente no tiene hueco en el mercado. Pero ese pobre iluso no es capaz de ver más allá. Al que trata de abrirle los ojos lo critica, cree que lo está atacando, lo mira mal y sigue su camino.
Curiosamente, este tipo de gente, que tanto confía en su proyecto, ni siquiera suele tener predisposición al riesgo y, a pesar de que su idea es LA HOSTIA, no están dispuestos a arriesgar un euro por la misma.
Además, suelen tener un valor incierto de la inversión que necesitan y otro sinfín de errores que no vienen al caso.
Este tipo de gente, o tarde o temprano, terminan desistiendo después de algunos años, sin ejecutar nada, pero con la falsa creencia de que su producto podría haber revolucionado el mundo. El problema fue, obviamente, que el planeta estaba contra ellos y nadie apostó por su genial idea. Y morirán contando esta historia a sus hijos.
Hay mucha gente con pasta quemándole en los bolsillos. Si tu producto es realmente bueno y sabes moverte, conseguirás que tu idea despegue.
El emprendedor: el inventor y mártir de las empresas
El emprendedor tecnológico se cree que ha inventado el mundo. El mundo de las empresas, el mundo de la inversión. Y además cree que es el único al que la gente pide asesoramiento. Pero hay mucho mundo más allá de nuestras narices.
Que conste, antes que nada, que soy una persona muy crítica. Estoy quemado de ver como dan dinero a vendehúmos, como se alaba a comemierdas, predicadores y revolucionarios, como la gente solo quiere salir en la foto y después todo queda en nada, como salen ideas estúpidas en prensa y todo el mundo se lame el culo entre ellos y al final todo queda en nada… Pero cuando veo algo bien hecho en mi tierra, me llena de orgullo por dentro.
Voy a poner un ejemplo de cómo un buen producto despega por si solo. Un ejemplo ya citado en varios blogs, muchas veces desde el desconocimiento, pero que yo he visto despegar de cerca. No es un producto tecnológico, ni falta que hace.
Salinetas Hot Dog: EL PRODUCTO
La explicación de por qué es un producto es fácil, corta y directa. Mira esta foto.
Desde que ves esta foto piensas: ¿Dónde coño es eso? ¡Quiero uno ya!
Si, a mi me pasó lo mismo cuando la vi. A mi, y a los más de 20.000 personas y clientes que ya han probado un Salinetas Hot Dog.
¿La receta mágica? Un loco visionario: Jose González.
Cuando hablas con el, a lo mejor te parece que se le va la perola. Su mente empieza a andar con mil ideas locas. Obviamente es imposible ejecutarlas todas, pero dentro de su continuo brainstorming interno, y a diferencia de muchos otros, Jose ejecuta parte de esas ideas. Y eso ha hecho que en poco tiempo su negocio haya crecido de forma brutal.
Jose no empezó con pasta. Jose empezó en un cuartito cutre, haciendo lo que debía hacer, mejorar su producto. Como hizo Steve Jobs en su taller, Jose se curró sus perritos en un pequeño rincón de Gran Canaria. Como además es un apasionado del SEO, el marketing y el branding; empezó por su cuenta a difundir sus obras.
No tardó en tener colas de más de hora y media delante de su local, con gente esperando para probar los famosos Salinetas Hot Dog. Y si, la gente esperaba hora y media para probarlos.
Hoy, tiene dos locales enormes, de mucho mejor aspecto que aquel cuarto cutre, y está comenzando a franquiciar. Muchos han intentado copiarlo, pero no tienen lo que tiene Jose: sus ganas, su producto y su marca.
Pero el camino no fue fácil. Jose tenía que seguir creando, que hacer nuevas recetas, su mente loca no puede parar, y disfruta con ello. No solo hace nuevos perritos, sino también diversas acciones de street marketing. ¡Y eso le encanta!
Pero no todo son locuras… un negocio con colas de hora y media podría haber tenido los días contados. Aquí tardó en ponerse las pilas, estaba solo y esto lo había desbordado. Pero su mente inquieta no lo es solo para los perritos.
Jose sabía que algo fallaba, y que tenía que solucionarlo. Pero no estaba claro como. Jose iba al McDonalds y se sentaba a ver como trabajaban. Como optimizaban su trabajo para que todo fuera rápido y que cada producto llegara al cliente siguiendo los mismos estándares.
Tardó en lograrlo, pero no fue demasiado tarde. Y eso ha hecho que Salinetas Hot Dog haya seguido creciendo.
Hoy es un referente nacional en el mundo de los “perritos gourmet”, siendo citado en medios de forma frecuente junto a negocios regentados por Estrellas Michelín.
La receta del éxito es sencilla:
- Un buen producto.
- Un buen líder.
- Un buen equipo.
Si no tienes nada de esto, no pierdas tu tiempo.
Diagnóstico: Salchichitis cojonuda
Fotos: Salinetas Hot Dog y The Wolf of Wall Street
Pingback: Crees haber pensado en todo, pero tu producto es una mierda
Interesante artículo, nada mas que añadir.
Lo guardaré en el disco duro de mi cabeza y a sacar conclusiones.
Voy a seguir explorando la página.
Hola Pablo,
Me alegra que te haya gustado y que te haya picado el gusanillo de seguir explorando.
Gracias
Pingback: La recopilación Random del día - Random Topic
Pingback: “Startapitis”, una enfermedad peligrosa | Dr. Jaus | web diagnosis